Entradas

Actividad: Ranking de blogs

Blog de Adrían de la Fuente Ballesteros: muy original, con una presentación muy visual e interesante. Además es un blog realmente interesante ya que sus post son tremendamente completos y con unas aportaciones muy curradas. Blog de Lucía Lorenzo Crespo: un contenido muy profundo y una presentación realmente original que puede despertar la curiosidad de los alumnos. Blog de María Virseda Martesanz: es un blog muy completo con grandes entradas, aportaciones, contenido muy completo y grandes ideas. Además visualmente es realmente atractivo y me parece que puede llegar muy bien a su futuro alumnado.

Actividad: La escuela del futuro

Retos de la educación del futuro 1. motivación= cobra cada vez más importancia en el aula debido a que con el acceso a las nuevas tecnologías y el internet la cuestión no es tanto la posibilidad de aprender y de generar mayor conocimiento sino de motivar al alumno a que sepa qué es lo que le gusta y poder captar y mantener su atención. En la antigüedad los profesores ni siquiera la tenían en cuenta... pobres ilusos. 2. materiales= ahora tienen acceso a la información desde prácticamente todos los sentidos (visual, táctil, acústica u olfativa), antes se usaban ¡papel y boli! ¿Os imagináis lo que es aprendiendo sólo escribiendo? 3. implicación del centro= por suerte la implicación de nuestros centros ha aumentado mucho en los últimos años y están incluidos con en la comunidad con una alta implicación. Antes era un mero centro, un edificio yermo y frío, sin opciones de ampliar las capacidades y opciones de investigación del alumnado. Cuán afortunados somo de vivir en estos tiempos... ...

Destripando la historia

¡Aquí os traigo la trilogía más disfrutada en clase! Además es una gran herramienta para eliminar tensiones antes de las presentaciones... ZEUS https://www.youtube.com/watch?v=o2W3jfvZU4w HADES https://www.youtube.com/watch?v=bzfG5LR0jWI POSEIDON https://www.youtube.com/watch?v=2-VTUyI3w7U Os aconsejaría también echarle un vistazo al canal ya que puede ser una herramienta en clase el día de mañana. Las historias de Disney son muy dulces, se adaptaron de cuentos clásicos que pretendían eneñar una leccion vital en los niños. No todo es tan bonito como parece... Y de paso miren otros vídeos, como el de Mulán y recuerden ¡las chicas también pueden reventaros la cabeza con un bate! https://www.youtube.com/watch?v=XbJaeJ8QGKo

Actividad: "Conflictos y medidas"

CONFLICTO MEDIDA Violencia, censura de libertad de expresión, desigualdad de acceso a la educación, abuso de autoridad por el docente Programa de mediadores, charlas, debates, juegos de rol Resistencia a la autoridad Tareas de apoyo en la biblioteca Faltas de asistencia sin justificar y falsificación de justificantes (tanto alumno como profesor) Implicar a los padres, quitar un porcentaje de la nota, castigos, que el director hable con el docente o el inspector Faltas de indumentaria, aseo personal o cocinar el almuerzo en el radiador Crear un código común de vestimenta, avisar a los padres, analizar el caso individualmente Molestar en clase, copiar o ensuciar el aula Trabajo/resumen que cubra la tarea que no deja dar, ponerle un 0 directamente   e implicarle en la limpieza del centro Pintar la mesa con lápiz, daño de material ajeno (compañeros y...

Actividad: "Rasgos del docente"

Un docente debe mostrar los siguientes rasgos: -Ser un buen observador y ver en sus alumnos tanto lo bueno como lo malo -Ser asertivo y practicar la escucha activa -Ser empático y respetuoso con los demás pero sin perder su autoridad -Debe mostrar cualidades de cooperación con los demás y ser capaz de ser mediador en las distintas situaciones que surjan en el centro -Ser resiliente y poder obtener lecciones de todas las experiencias -Debe tener una sabiduría personal y docente, es decir que se aprende tanto de los libros como de la vida y deberá tenerlo en cuenta a la hora de llevar a cabo su práctica profesional -Ser un buen modelo para las personas de su alrededor siendo coherente con aquello que dice y hace -Ser tolerante y paciente para poder llegar bien a todo su alumnado -Tener cierta inteligencia emocional para que no le impiden o choquen con el desempeño de su labor educativa en el centro

Actividad: Película de contenido educativo

Imagen
Escogí la película "Los chicos del coro" (Francia, 2004) Sinopsis : Clement Mathieu, un profesor de música, empieza a trabajar como vigilante en un internado de reeducación de menores. En sus esfuerzos por acercarse a los chicos se entrega a la tarea de familiarizarlos con la magia del canto. Trailer:   https://www.youtube.com/watch?v=OVBgzo5tGp4 Tipo de líder : socioempático ya que se centra principalmente en mejorar el ambiente de clase para promover la mejora personal de cada alumno. Tipo de pedagogía: pedagogia activa. Pretende hacer justicia a los niños, es decir, prima la libertad del niño al perder interés el saber intelectual y hace surgir la cooperación entre alumno y maestro. Durante la película es apreciable como el señor Mathieu no pretende que sus alumnos aprendan lo curricular mediante imposición sino que quiere, de manera totalmente genuina, mejorar la vida de sus estudiantes ofreciéndoles algo más. Algo que consiga llegarles para que suponga un ...

Actividad: "Diseño de investigación"

Tema: definición del rol del orientador y su importancia. Un tema recurrente con el que me encontré mientras hacía el TFG es que en los estudios no aparece la figura del orientador. Hay tutores y profesores pero nunca se hace referencia al puesto de orientador. Con lo cual analizaría si realmente hay una figura como orientador en el sistema educativo, no solo español por que es una temática en todos los estudios de distintos países, y si de haberlo supone un cambio significativo o no. Por supuesto esto llevaría a ver los fallos en los orientadores como pueda ser su formación, o la falta de la misma, o características personales, como que no innoven porque es un puesto conseguido de manera fija y no les importa. La figura del orientador es muy importante para el alumnado, es su gran herramienta de orientación, y el profesorado ya que es su centro de coordinación y el medio conciliador entre otras dificultades. También introduciría mejoras en las concepciones que se hacen del alumnad...